Guía para explorar la ciudad de Sucre – Día 1
¡Bienvenido a Sucre, la histórica capital de Bolivia y cuna de la independencia sudamericana! Esta ciudad, conocida como la “Ciudad Blanca” de america, es un verdadero tesoro de historia, cultura y arquitectura colonial. Sucre es reconocida no solo por su papel en la independencia de Bolivia, sino también por su rica tradición y por ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En este recorrido a pie por el casco histórico de la ciudad, explorarás algunos de los lugares más emblemáticos que cuentan la historia de Bolivia y la vida cultural que aún late en sus calles. Aunque este itinerario está diseñado para un día completo, te ofrecemos la opción de dividirlo en dos días para que disfrutes cada lugar con mayor calma.
Itinerario completo a pie – Día 1: Sucre
1. Plaza de Armas 25 de Mayo
Comienza tu día en el corazón de Sucre, la Plaza de Armas 25 de Mayo. Este lugar ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos, incluyendo el Grito Libertario de 1809, y está rodeada por algunos de los edificios más importantes de la ciudad. Tómate un momento para disfrutar de la tranquilidad de la plaza y la belleza de su entorno.
2. Casa de la Libertad
Ubicada frente a la Plaza de Armas, este es uno de los lugares más significativos de Bolivia. En la Casa de la Libertad se firmó la declaración de independencia en 1825. Aquí podrás conocer más sobre los eventos que llevaron a Bolivia a convertirse en una nación independiente. Un lugar imprescindible para los amantes de la historia.
3. Museo del Tesoro
A pocos pasos, encontrarás el Museo del Tesoro. Este museo te permitirá descubrir la riqueza mineral de Bolivia, exhibiendo una impresionante colección de piedras preciosas y metales. Un recorrido fascinante sobre cómo las riquezas naturales de Bolivia han influido en su historia.
4. Catedral Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe
También ubicada alrededor de la Plaza 25 de Mayo, la Catedral Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe es una obra maestra del estilo barroco colonial. Su interior alberga un altar impresionante y muchas piezas de arte religioso. No te pierdas la oportunidad de ver la famosa imagen de la Virgen de Guadalupe.
5. Iglesia de San Felipe de Neri
Esta iglesia, con su impresionante fachada neoclásica, ofrece una de las mejores vistas de Sucre desde sus terrazas. Después de una visita a su interior, sube a la azotea para disfrutar de una vista panorámica del casco histórico de la ciudad.
6. Museo Colonial Charcas U.S.F.X.
Cerca de la Iglesia de San Felipe de Neri, este museo es una joya para quienes desean conocer más sobre la vida en la época colonial. Su colección incluye arte colonial, arqueología y una interesante selección de retratos de personajes importantes de la historia.
7. Museo del Convento de Santa Clara
El Convento de Santa Clara es un lugar de paz y serenidad que también alberga un museo con una colección de arte religioso. Su claustro y su historia lo convierten en una visita enriquecedora para los interesados en la espiritualidad y la historia religiosa.
8. Iglesia San Francisco de Asís
Otra joya arquitectónica es la Iglesia de San Francisco de Asís, famosa por su simplicidad y su importancia histórica. Este es un lugar lleno de encanto que también forma parte del rico patrimonio religioso de Sucre.
9. Plaza Santa Cruz
Tómate un respiro en la Plaza Santa Cruz, un lugar tranquilo donde puedes descansar y observar la vida cotidiana de los sucrenses. Es un buen sitio para tomar fotografías o simplemente relajarte antes de continuar con el recorrido.
Almuerzo en el Mercado Central
Después de explorar las iglesias y museos del centro histórico, puedes dirigirte al Mercado Central para disfrutar de un auténtico almuerzo boliviano. Aquí encontrarás platos tradicionales como el “mondongo”, “chorizo chuquisaqueño”, o la famosa “sopa de maní”. Si prefieres seguir explorando, también puedes optar por llevar algo para picar mientras recorres la ciudad.
10. Mercado Central
El Mercado Central de Sucre es un colorido mercado lleno de vida, donde puedes experimentar el día a día de los locales. Aquí no solo puedes degustar la gastronomía tradicional, sino también comprar productos frescos y artesanales.
11. Teatro Gran Mariscal – USFX
Este histórico teatro es uno de los principales centros culturales de Sucre. Si tienes la suerte de coincidir con algún espectáculo o presentación, no dudes en asistir. De lo contrario, vale la pena admirar su imponente fachada.
12. Parque Simón Bolívar
Este extenso parque es un buen lugar para relajarse y disfrutar del aire libre. Inspirado en los jardines franceses, el Parque Simón Bolívar es uno de los espacios verdes más importantes de Sucre, ideal para un paseo tranquilo antes de continuar con tu exploración.
(Aquí puedes optar por utilizar un vehículo para llegar más rápido desde el Parque Bolívar hasta el Museo de Arte Indigena)
13. Museo de Arte Indígena
Este es uno de los museos más destacados de Sucre y de toda Bolivia. Aquí podrás descubrir la riqueza cultural de los pueblos indígenas de la región, especialmente a través de sus tejidos y artesanías. Es una parada obligatoria para quienes desean conocer más sobre la diversidad cultural de Bolivia.
14. Iglesia de Santa Ana
Una iglesia encantadora que, aunque más modesta que las anteriores, sigue siendo un ejemplo destacado de la arquitectura religiosa en Sucre.
15. Mirador de la Recoleta
Una de las vistas más impresionantes de Sucre la obtendrás desde el Mirador de la Recoleta. Este es el lugar perfecto para ver la ciudad en su totalidad, rodeada de montañas y con sus características construcciones coloniales blancas. No olvides tomarte una foto para recordar este momento.
16. Capilla de Francisco Tata Solano
Cerca del mirador, encontrarás esta capilla dedicada a Tata Solano, un personaje muy querido en Sucre. Su arquitectura sencilla y su historia son parte importante de la tradición sucrense.
17. Callejones de los Gatos
Este encantador rincón de la ciudad está lleno de leyendas y es uno de los lugares más fotogénicos de Sucre. Sus estrechos callejones adoquinados son ideales para pasear y perderse en la historia y la magia de la ciudad.
18. Palacete del Guereo
Termina tu recorrido con una visita al Palacete del Guereo, un bello edificio que destaca por su diseño y la historia que alberga. Este lugar es un ejemplo de la opulencia de otros tiempos y una forma excelente de cerrar el día.
Opciones para repartir en dos días:
Si prefieres un ritmo más relajado, te recomendamos dividir este itinerario en dos días. Puedes dedicar el primer día a explorar la Plaza 25 de Mayo, la Casa de la Libertad y las iglesias, y reservar el segundo día para los museos, el Mirador de la Recoleta y las zonas más alejadas como el Museo de Arte Indígena.
Esperamos que disfrutes de este fascinante recorrido por Sucre, la capital de Bolivia, y descubras por ti mismo la rica historia, cultura y tradición que esta ciudad tiene para ofrecer. ¡No olvides detenerte a disfrutar de los detalles y el encanto que hacen de Sucre un destino inolvidable!, ahora solo queda descanzar para tu segundo dia de explorarción en Sucre.
Somos brujulaviajera.com, tu guía amiga.
Mapa Dia 1. Casco historico de Sucre.